10-09-2025 54-342-4554511 info@comercioexterior.org.ar
Newsletter semanal por email gratuito.
#INICIA 13 DE SETIEMBRE 2018. Junto a MateriaBiz, dictaremos el Programa de Empresas Perdurables, orientado a brindar herramientas a los empresarios para que puedan sortear estos momentos complicados. A los SOCIOS de la Entidad, les ayudamos, SIN CARGO, a formular su Proyecto en el marco del Programa de Capacitación del Ministerio de la Producción que permite COMPENSAR Gastos de Capacitación con IMPUESTOS NACIONALES.
Una nueva reforma al Reglamento de la Ley de la Propiedad Industrial está por ser publicada en el Diario Oficial de la Federación, y entrará en vigor 20 días hábiles después de que se publique
En el día de ayer, participamos en CABA de la reunión de FECACERA, la cuál estuvo presidida por su flamante Presidente, el Sr. Miguel Zonnaras. La misma se celebró en la ciudad de Buenos Aires, en la sede de la Cámara Argentina de Comercio.
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) informa a sus asociados que, tal como lo adelantamos ayer, en el día de la fecha (06/09/18) los Despachantes de Aduana recibieron una comunicación general SICNEA con fecha 05 de septiembre de 2018, a través de la cual la División Análisis y Diseño de Recaudación Aduanera (DI PNPA) difundió algunas aclaraciones sobre la implementación en el SIM de los derechos de exportación normados por el Decreto N° 793/2018.
Le damos la bienvenida a 4 nuevos socios en CaCESFe!!. Vos, todavía no lo hiciste??. Te esperamos!!!
Mediante el Dto. 793/18 se establece hasta el 31 de diciembre de 2020, un derecho de exportación del 12% para todas las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MerCoSur, que no puede sobrepasar los $4 o $3, de acuerdo el caso, por cada dólar estadounidense del valor imponible o el precio oficial FOB, según corresponda. Adicionalmente, cuando la exportación de la mercadería ya esté gravada, el derecho de exportación establecido se deberá a sumar a los vigentes.
29 Asistentes participaron en el día de ayer del Curso sobre la implementación de esa Comunicación, detalladas con absoluta claridad por parte del CPN Pablo Rípoli. Todos los participantes manifestaron la complejidad que encierra su presentación, en razón del grado minucioso de detalles que requiere.
Estamos muy contentos!!!. Le damos la bienvenida a un nuevo socio en CaCESFe. Lo invitamos a conocerlo!
El Centro de Economía Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto ha publicado la actualización del inventario de barreras a las exportaciones argentinas, que sistematiza las medidas comerciales relevadas que afectan nuestras ventas, vigentes a junio 2018. Para esta nueva edición, contaron con la invaluable colaboración del sector privado. Fueron muchas las empresas que acercaron su experiencia en el camino de la exportación y permitieron mejorar el conocimiento respecto de esta materia. Invitamos a explorar esta publicación y a continuar contribuyendo en su perfeccionamiento.