10-09-2025 54-342-4554511 info@comercioexterior.org.ar
Newsletter semanal por email gratuito.
El Presidente de la Agencia Santa Fe Global, Lic. Carlos Braga nos comunicó oficialmente los cambios introducidos en la Operatoria de la Oficina de Santa Fe en Dubai, a cuyo cargo se encuentra el Ing. Omar Haffar. Dicha información ya se nos había adelantado en oportunidad de la Reunión del Consejo Consultivo.
Desde el miércoles 14 de noviembre rige el protocolo de verificación de mercaderías para todas las dependencias aduaneras del país, un manual que pretende “normar” los procedimientos operativos por parte de los funcionarios, según consta en la instrucción general 8-E/2018 de la Dirección General de Aduanas.
La consolidación de la región como un hub de servicios globales requiere trabajar en la eliminación de los obstáculos al comercio intra-regional de servicios.
La idea de encarar la renovación de las metodologías empleadas en la construcción del Mercosur no es algo nuevo, ni se ha instalado sólo recientemente en sus países miembros. Reconocer la necesidad de tal renovación no necesariamente implica, por lo demás, cuestionar la propia existencia de este proceso de integración entre países sudamericanos.
Según el especialista Gustavo Fadda, el Gobierno nacional los está incluyendo en la ley de leyes –vía modificación del Código Aduanero- para que la Justicia no los declare inconstitucionales y no los pueda anular.
ClusterTic Santa Fe festeja sus primeros 8 años a puro crecimiento y CaCESFe se siente orgulloso de tenerlo entre sus socios!!!. Felicitaciones!!
El pasado 13 de Noviembre, estuvimos en la Presentación del Nuevo Régimen de Importación Temporaria en la sede del Auditorio del Banco de la Nación Argentina en la ciudad de Buenos Aires. La misma estuvo a cargo de la Lic. Marisa Bircher, Secretaria de Comex, la Lic. Carolina Cuenca, Directora de Exportaciones, y el Lic. Manuel Gayoso, Coordinador del Régimen de Importación Temporaria.
El estudio UPS Business MonitorTM Export Index (BMEI) Latin America 2018 es el resultado de las entrevistas que se realizaron a 2,082 pequeños y medianos exportadores e importadores de los Estados Unidos y 11 países latinoamericanos. Agradecemos a Maria Sol Vilchansky, Marketing Director de RGX, por habernos facilitado su publicación.
La línea “Argentina Exporta” tiene una tasa anual promedio de 5,5% y cuenta con el apoyo de 12 bancos públicos y privados.