10-09-2025 54-342-4554511 info@comercioexterior.org.ar
Newsletter semanal por email gratuito.
Pasó por nuestro ciclo Charlas breves, Maribel Nóbile, hablándonos de Liderazgo y Gestion del conflicto en Empresas.
Participamos de la charla en el ciclo Pymes al Mundo. Fue el turno de Paraguay, y ponemos a disposición de Uds, el material presentado en dicha oportunidad.
Las rutas comerciales marítimas entre Estados Unidos y China han experimentado cambios significativos en 2025 debido a las tensiones comerciales y políticas entre ambas naciones. Aunque aún no se ha implementado un aumento generalizado de aranceles, las amenazas de nuevas tarifas y restricciones han generado incertidumbre en el comercio marítimo.
El régimen de importación temporal consiste en poder ingresar mercaderías importadas sin pagar los impuestos correspondientes, con el fin de reexportarlas en forma definitiva para consumo en un plazo determinado.
La certificación kosher industrial proporciona una ventaja económica, un método serio de trazabilidad, una respuesta a los problemas de la globalización y al mismo tiempo, una garantía de seguridad alimentaria
Si estás pensando en exportar alimentos o bebidas a EE.UU., tenemos una herramienta que puede ayudarte mucho: BuyerFinder™ Alimentos y Bebidas.
El pasado 30 de Mayo estuvimos en la ciudad de Rosario, en la presentación organizada por el Gobierno de Santa Fe, de la nueva Etapa del Programa Exporta Simple, en la que se destaca la habilitación de nuevos OLES (Operadores Logísticos Exporta Simple) y la posibilidad de operar desde el interior. Allí, estuvieron brindando detalles del programa, los funcionarios de ARCA, de la Dirección de Técnica , Lic. María Alejandra Cabral y Lic. Pablo Yasky y de la Dirección de Reingeniería de Procesos Aduaneros, Lic. Diego Bugallo
El BCRA finalmente emitió la norma de referencia, por la cual se especifican las condiciones de suscripción de este bono destinado al pago de ciertas deudas con el exterior.
Desde la Dirección de Promoción de Exportaciones de Bienes (DEAGI), y en el marco de las acciones de promoción que se llevan a cabo, se está trabajando en potenciar los mercados no tradicionales en los que Argentina está inmersa, en este caso, ARGELIA.