12-06-2025 54-342-4554511 info@comercioexterior.org.ar
Newsletter semanal por email gratuito.
La Cámara de Comercio Internacional de París, que emite regulaciones relacionadas con temas logísticos, comerciales y bancarios, lanzó el 1° de enero de 2013 el texto oficial para aplicar a las operaciones de “forfaiting” a nivel internacional. *Por Lic. Marcelo Santoro para CaCESFe.
Desde Fecacera reclaman que el comercio exterior sea una política de Estado para garantizarles credibilidad a los clientes internacionales. Por Aquiles Guillermo Arus|Para LA NACION
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN), por medio de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial(C3T),dio a conocer la evolución del Índice de Costos Logísticos Nacionales elaborado para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL),correspondiente a agosto de 2013.
Nuestro Socio,ATF Consulting nos acerca información sobre dos nuevos subsidios: FITS ENERGÍA 2013 y FINSET MEDIOAMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO 2013 que financian parcialmente proyectos que tengan como meta promover el desarrollo de nuevas tecnologías, procesos y metodologías más eficientes y sustentables.
Informe Especial elaborado por Fundación Observatorio Pyme: "Las PyME industriales, el comercio exterior y las importaciones".
Fue en el marco del 1er Encuentro Latinoamericano de Pymes Lácteas que se realizó en la ciudad de Santa Fe del 30 de septiembre al 03 de octubre. 60 reuniones se conformaron entre compradores uruguayos, chilenos y venezolanos y empresas argentinas.
Así lo afirmó Diana Pérez Cappellino, responsable comercial de Servicios Integrales Portuarios Santa Fe S.A.; la firma socia de CaCESFe que opera el Depósito Fiscal del Puerto de Santa Fe.
Desde este año, hemos sumado a los estudiante en una categoría especial de socios de la institución. Hoy recibimos a Leonela Edith Bottero, estudiante de Licenciatura en Comercio Internacional de la Universidad de la Matanza y Melisa Rodriguez Falbo de la Carrera de Contador Público de la Universidad Nacional del Litoral. Les damos la bienvenida!
Preparado por The Economist Intelligence Unit, un estudio sobre el coste de vida en las principales ciudades del mundo (2013). Tokio, Osaka y Sidney encabezan el ranking de las ciudades más caras. Caracas aparece como la 9ª ciudad más cara. Las ciudades más baratas del mundo están en Asia del Sur: Karachi, Mumbai y Nueva Delhi. Fuente Iberglobal.