Institucional
01-12-2025
Taller de certificacion individual calificada por Food Safety Preventive Controls Alliance (FSPCA)). ONLINE
Curso Oficial PCQI – Version 2.0 (Controles Preventivos para Alimentos Humanos)
CaCESFe y Registrar Corp te invitan a participar de la nueva Versión 2.0 del Curso Oficial PCQI, que se dictará en modalidad ONLINE desde nuestra Aula Virtual (www.aulacacesfe.com.ar) , los días 1, 2 y 3 de diciembre de 2025.
QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR
El curso está dirigido a líderes de equipos de inocuidad alimentaria; gerentes y directores de calidad, producción y capacitación; miembros de equipos HACCP responsables de la gestión de la inocuidad en empresas; consultores que deseen desempeñarse como PCQI; y docentes que realicen actividades de transferencia tecnológica y asesoría a pequeñas y medianas empresas.
Requisitos mínimos: conocimientos básicos de Buenas Prácticas de Manufactura, higiene y saneamiento en alimentos.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Este curso de 3 días (22 horas), ha sido diseñado por la Food Safety Preventive Controls Alliance (FSPCA) en colaboración con la FDA.
Será dictado por María Cecilia Cascabelo, Instructora Líder en Controles Preventivos FSPCA para alimentos de consumo humano.
Al completar el curso, los participantes cumplirán con los requisitos de PCQI (Preventive Controls Qualified Individual), otorgándoles la competencia para administrar un programa de control preventivo de inocuidad alimentaria conforme a la normativa FSMA de la FDA.
La agenda incluye revisiones frecuentes y ejercicios prácticos para facilitar la comprensión de los requisitos de Controles Preventivos para Alimentos Humanos.
El tiempo asignado a cada sección puede variar según el nivel de experiencia del grupo con las Buenas Prácticas de Manufactura, los principios HACCP, los tipos de productos y los procesos involucrados.
OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE
-
Requisitos de los Controles Preventivos FSMA para Alimentos Humanos y su aplicación.
-
Criterios para identificar y aplicar controles preventivos.
-
Identificación de brechas entre un plan aprobado por GFSI y la FSMA.
-
Ejemplos aclaratorios de los requisitos de la FSMA.
-
Información para elaborar un plan de inocuidad alimentaria conforme.
- Aplicaciones prácticas, desafíos y errores frecuentes.
Para recibir su certificado de participación, deberá estar presente durante todo el curso.
Planifique su viaje en consecuencia . La salida anticipada impedirá la emisión del certificado.
|
Día 1 |
|
|
8:00 – 12:00 |
Iniciar sesión |
|
Prefacio: Descripción general y programa del curso para participantes |
|
|
Capítulo 1: Revisión general del plan de inocuidad de los alimentos para controles preventivos en alimentos para el consumo humano |
|
|
Capítulo 2: Buenas prácticas de manufactura actuales y programas de prerrequisitos de alimentos para el consumo humano |
|
|
Capítulo 3: Riesgos biológicos para la seguridad alimentaria |
|
|
13:00 – 17:00 |
Capítulo 4: Peligros para la seguridad alimentaria motivados por factores químicos, físicos y económicos |
|
Capítulo 5: Pasos preliminares para desarrollar un plan |
|
|
Capítulo 6: Análisis de peligros en alimentos para el consumo humano |
|
|
Preguntas / Expectativas para el Día 2 |
|
|
Día 2 |
|
|
8:00 – 12:00 |
Iniciar sesión, Preguntas del día anterior |
|
Capítulo 7: Determinación de los controles preventivos en alimentos para el consumo humano |
|
|
Capítulo 8: Controles preventivos de proceso en alimentos para el consumo humano – Parámetros y valores, incluyendo límites críticos |
|
|
Capítulo 9: Controles preventivos de proceso en alimentos para el consumo humano – monitoreo y acciones correctivas |
|
|
13:00 – 16:00 |
Capítulo 10: Controles preventivos de proceso en alimentos para el consumo humano – Verificación y mantenimiento de registros. |
|
Capítulo 11: Controles preventivos de alérgenos en alimentos para el consumo humano. |
|
|
Preguntas / Expectativas para el Día 3 |
|
|
Día 3 |
|
|
8:00 – 12:00 |
Iniciar sesión, Preguntas del día anterior |
|
Capítulo 12: Controles preventivos de saneamiento en alimentos para el consumo humano. |
|
|
Capítulo 13: Controles preventivos en la cadena de suministro |
|
|
Capítulo 14: Implementación y gestión del plan de inocuidad de los alimentos |
|
|
13:00 – 16:00 |
Capítulo 15: Plan de recuperación |
|
Capítulo 16: Resumen de la normativa: Buenas Prácticas de Fabricación (BPF), Análisis de Peligros y Controles Preventivos Basados en el Riesgo para Alimentos para Consumo Humano |
|
|
Preguntas finales, Certificados del curso para participantes |
|
INVERSIÓN
El costo del registro incluye acceso al aula virtual y materiales oficiales de formación FSPCA.
No incluye el certificado oficial FSPCA/FDA . El mismo, tiene un costo de USD 60, que deberá ser abonado por cada participante siguiendo las instrucciones del docente.
Cupo máximo: 25 participantes.
VALOR USD 795. (en moneda local equivalente a valor dólar oficial al día de transferencia)
Asociados a la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe 20% de descuento
Formas de pago en Argentina: depósito, transferencia.
ICBC Cuenta Corriente 0544-02000106-38 Titular: Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe CBU: 0150544302000000106380 CUIT: 30-68199041-7
Consulte pago con tarjetas.
Datos bancarios se enviarán luego de la inscripción.
Para mayor información: capacitacion@comercioexterior.org.ar - equipocursar@gmail.com ///// + 5493424309483
































































