13-07-2025 54-342-4554511 info@comercioexterior.org.ar
Newsletter semanal por email gratuito.
En el día de ayer, participamos de manera virtual de la Presentación de la Feria del Cantón, cuya Edición nº 131, se desarrollará de manera virtual, entre los días 15 y 24 de abril próximos.
Seguimos sumando socios y seguimos reafirmando nuestra vocación de trabajo por y para el comercio exterior. Le damos la bienvenida a TecPlata SA y lo invitamos a conocerlo:
Le damos la bienvenida a OTT Argentina SA, Empresa de Logística integral, pero que en el caso particular de nuestra Región, Opera los contenedores de la Naviera LogIn, para el transporte de cargas desde y hacia Brasil, utilizando el recientemente inaugurado servicio de barcazas de nuestro Puerto.
La Cámara Argentina de Software y nuestro socio I2T, impulsan el proyecto SaaF (Software as a Future) con el objetivo de encontrar soluciones basadas en software para los problemas actuales, de forma de lograr un crecimiento sostenible a futuro.
Nuestro Socio, QUÍMICA AGROINDUSTRIAL NEO SA, ha diseñado y comercializa, tanto en el mercado local como internacional, Mini Plantas de Producción de Biodiesel. De igual manera, te provee tecnología, capacitación e insumos para que las puedas construirla vos mismo, de forma sustentable y sin impacto en el medio ambiente.
La Embajada Argentina ante la Unión Europea, a través de la Subsecretaría de Promoción del Comercio e Inversiones nos ha enviado información relativa al Programa AL-INVEST Verde, financiado por la Unión Europea (UE) que tiene por objetivo promover el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas en América Latina, a través de la implementación de prácticas sostenibles, con miras a contribuir con su transición hacia una economía más circular.
Si tu empresa tiene en mente contratar consultoría que le ayude a mejorar la competitividad, te damos la buena noticia que el PAC se queda hasta el 30 de Junio para hacer realidad que puedas cumplir tus proyectos.
El informe destaca que del total acumulado de salidas de IED entre 2010 y 2020, a nivel global, China fue el tercer país con más salidas de IED con el 9% del total global. Se ubicó después de Estados Unidos que registró el 17% y Japón con el 10%.
Existen oportunidades para que los países en desarrollo exporten estos productos a Canadá, siempre que cumplan con los requisitos del mercado y sean productos nuevos que se destaquen de las ofertas de la competencia existente.