institucional

06-06-2024

Se viene otra Semana Comex y los mejores panelistas llegan a Santa Fe

Primeros confirmados a la Conferencia Central


Primeros confirmados a la Conferencia Central


El Periodista y Economista Guillermo Laborda y el Especialista en Estrategia & Liderazgo de proyectos multidisciplinarios en países desarrollados y emergentes, Marcelo Scaglione ya confirmaron su participación en nuestro Evento anual.

GUILLERMO LABORDA es Licenciado en Administración de Empresas (UCA) y Master en Economía (Universidad del CEMA). Se desempeña como Profesor de la materia Principios de Macroeconomía en la carrera de grado en Cs. Económicas en la Universidad del CEMA y profesor de Economía para el 6to año en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Es columnista económico en el programa Alguien tiene que decirlo de Radio Mitre. Especialista en Economía el El Noticiero de La Nación +. Columnista en El Cronista. Edición, asistencia en la producción y diseminación del conocimiento generado en División de Gestión Fiscal para su mejor presentación y difusión a la audiencia interna y externa del Banco Interamericano de Desarrollo. Director Periodístico del Bank Magazine, Buenos Aires, a cargo de la renovación de la publicación y desarrollo de seminarios orientados al sistema financiero. Lanzamiento del sitio web y diseño de estrategia para suscripción de lectores en todos los formatos. Secretario General de Redacción del Diario Ámbito Financiero, cronista y luego editor a cargo de la sección Economía, Autor de artículos sobre el comportamiento de mercados financieros, acciones del Ministerio de Economía, Banco Central y de empresas. Periódicamente viajé al exterior para efectuar coberturas de asambleas del FMI-Banco Mundial (Washington y Hong Kong), del Banco Interamericano de Desarrollo ( Milán, París, Cartagena, Santiago, Nueva Orleans) así como el World Economic Forum (Davos, Suiza).

MARCELO SCAGLIONE es Máster en Administración Pública de la Escuela Nacional de Administración (ENA) de Francia, y Contador Público y especialista en Comercialización de la Universidad de Buenos Aires de Argentina.Desarrolló en Francia la Maestría en Administración Pública de la Escuela Nacional de Administración (ENA), junto al Presidente francés Emmanuel Macron, realizando su tesis sobre integración regional comparando los procesos entre la Unión Europea y el MERCOSUR. Luego de sus estudios en la ENA, aceptó la proposición de Jacques Attali, fundador y 1er Presidente del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, para convertirse en Deputy CEO de PlaNet Positive, Organización internacional líder en micro-finanzas e inclusión financiera fundada junto a Muhammad Yunus, creador de las micro-finanzas y premio Nobel de la Paz. Posteriormente, bajo mandato del Presidente de la Comisión Europea, dirigió el “Plan de Acción Mediterráneo”. Dicho Plan elaboró proyectos de desarrollo en sectores estratégicos –Petróleo & Gas, Energía & Utilidades, Infraestructuras & Transporte, Tecnologías & Telecomunicaciones, y Servicios Financieros– en los países del Mediterráneo de Europa del Sur y África del Norte. Durante su desarrollo profesional en Europa se especializó en los pilares de la competitividad y el desarrollo económico. Comenzó su actividad en el sector privado como Deputy CEO de un grupo de tecnología aplicada a la comunicación y luego se incorporó como Director de FinanCités, fondo europeo de capital desarrollo especializado en proyectos de economía inclusiva.  En 2013, nombrado CEO de la Región Andina & Vice-presidente América Latina del grupo Capgemini, asumió responsabilidades de dirección general y desarrollo de negocios para Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile y Perú. Además integró el TeamOne, Comité destinado a analizar la evolución del sector tecnológico a nivel global y a establecer la estrategia del Grupo. Luego de 15 años de desarrollo en el exterior fue convocado por el Ministro de Hacienda de la Nación y nombrado subsecretario de Estado, representante ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y lideró durante 4 años el proceso de acceso de Argentina a la OCDE, convertido en proyecto prioritario del Gobierno Nacional. En 2020, reuniendo +25 años de experiencia profesional global, un amplio set de herramientas estratégicas, equipos especializados y redes de expertos globales creó NuevasIdeas, plataforma y red global para asesorar y acompañar gobiernos y empresas a transformarse y evolucionar gracias al alineamiento y la convergencia hacia los estándares internacionales y buenas prácticas de la OCDE. A nivel global integra varias redes internacionales. En Estados Unidos colabora con el “David Rockefeller Center for Latin American Studies” de Harvard y es miembro del “Foro Estratégico USA & Argentina” del Centro para los Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS). En Europa preside el capítulo argentino de la Asociación de ex alumnos de la Escuela Nacional de Administración (ENA) de Francia. En Iberoamérica integra el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) y la Red Iberoamericana de Mejora Regulatoria del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Marcelo colabora en medios de comunicación de Europa y América Latina, es cuatrilingüe inglés, francés, portugués y español y comenzó sus estudios de chino.
 
 
Bienvenidos!!!!
 
Pronto tendremos más novedades!!!! No te quedes afuera del EVENTO DE COMERCIO EXTERIOR MÁS IMPORTANTE DE LA REGIÓN (lo avalan 12 años de trayectoria ininterrumpida!!!)