institucional
11-01-2021
Nueva Fecha para responder la Encuesta.. Dirigido a los Sectores Servicios e inversiones de la Provincia de Santa Fe
Proceso de consulta acuerdos comerciales

Ponemos a disposición de nuestros lectores, el Formulario a completar por los interesados, respecto a temas vinculados con las EXPORTACIONES DEL SECTOR SERVICIOS (INCLUYE INVERSIONES Y COMERCIO ELECTRÓNICO). Proceso iniciado por la Provincia de Santa Fe en forma conjunta con CancillerÃa Argentina. Nueva fecha limite: 1/02/2021
Solicitamos ser preciso en la respuesta de acuerdo a lo solicitado, cualquier otra inquietud no relacionada con servicios, inversiones y/o comercio electrónico no será contemplada en esta iniciativa.
El formulario se orienta a que cada sector identifique a) necesidad de inversiones o proveedores; b) obstáculos al comercio. Serán obligaciones a contemplar tal como explica el presente documento: trato nacional, acceso a mercados, altos cargos y juntas directivas, prohibición de requisitos de desempeño, nación más favorecida, presencia local.
Se espera que puedan identificar dificultades presentes en dichos mercados que generen la imposibilidad de operar o costos adicionales al suministro del servicio que lo vuelvan poco rentable. Dichas medidas podrían ser algunas similares a estos ejemplos:
1.- Limitaciones de acceso al mercado que registren en ese destino:
a) limitaciones al número de proveedores de servicios,
b).-. Limitaciones al valor total de los activos o transacciones de servicios,
c) . Limitaciones al número total de operaciones de servicios o a la cuantía total de la producción de servicios,
d).-. Limitaciones al número total de personas físicas que puedan emplearse en un determinado sector de servicios o que un proveedor de servicios pueda emplear y que sean necesarias para el suministro de un servicio específico y estén directamente relacionadas con él,
e).- medidas que restrinjan o prescriban los tipos específicos de persona jurídica o de empresa conjunta por medio de los cuales un proveedor de servicios puede suministrar un servicio y
f) . Limitaciones a la participación de capital extranjero.
2.- Limitaciones al Trato Nacional: cuando en un mercado hay un tratamiento menos favorable para el exportador argentino en comparación con un nacional o residente de ese país.
Casos que podrían aplicar: discriminación explícita sobre el origen del proveedor, requisito de residencia previa para la obtención de una licencia, restricciones a la compra, el arrendamiento o el uso de bienes inmuebles por parte de extranjeros.
Ejemplos: restricciones técnicas, de acceso, fiscales, licencias, legislación, participación de capital extranjero limitados. La legislación puede referirse a inversiones extranjeras, a la constitución de estructuras de sociedades o a la reglamentación de la adquisición de tierras, prescripciones en materia de licencia, etc.
Las medidas de este tipo afectan sobre todo a la presencia comercial en terceros mercados.
Fecha límite de Devolución: 01 de Febrero de 2021.
Mail para remitir respuestas y consultas: sfglobal@santafe.gov.ar; coopinternacional@santafe.gov.ar