08-12-2018
Nuevo Hub Logístico en Panamá
Más facilidades para exportar a Centroamérica, Caribe y Sudamérica

Ahora las empresas argentinas pueden operar a través de este nuevo centro de distribución y mejorar la competitividad de sus exportaciones en América Central, Caribe y el norte de Sudamérica.
¿Por qué Panamá?
Gracias a su Canal, con acceso inmediato al Océano Atlántico y Pacífico, y a una red multimodal de transporte y logística altamente eficiente, Panamá se ha convertido en uno de los principales hubs de distribución a nivel mundial.
La Zona Libre de Colón es la zona franca más grande del continente americano y la segunda del mundo. Su puerto está rankeado 2do en América Latina y Caribe en cuanto al movimiento de carga.
BENEFICIOS DE UN HUB LOGÍSTICO:
1. Reducción de tiempos de entrega y evita quedarse sin stock de productos.
2. Consolidación de envíos -disminuyendo costos unitarios por exportación-.
3. Mejora de la posición negociadora frente al cliente: evita distribuidores y la negociación se da con el producto en destino.
4. Reducción de cantidades mínimas de orden y agilización y mejor costo del envío de muestras.
5. Acondicionamiento de los productos en destino según los requisitos de esos mercados y la postergación del pago de nacionalización de las mercaderías hasta que se efectivice la compra, entre otros.
Además, accediendo al Programa de hubs logísticos de la Agencia tenés acceso a una línea de crédito exclusiva del BICE, que financia entre un 75% y un 100% del valor de la exportación (sin necesidad de una orden de compra firme), tarifas preferenciales y un período de almacenamiento sin cargo.