Otras

07-11-2022

Capacitacion Online - Organiza Bolsa de Comercio de Rosario

Exportacion de servicios ### POSTERGADA

En este curso se brindará a emprendedores, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) herramientas estratégicas en materia de análisis de mercados, marketing internacional y aspectos regulatorios, tributarios, cambiarios y legales para la exportación de servicios

Exportacion de servicios ### POSTERGADA

Temas a Desarrollar

Introducción a la exportación de servicios

Responsable: Romina Gayá

• ¿Por qué vale la pena exportar servicios? ¿Qué se debe tener en cuenta?
• ¿Está lista la empresa para salir al mundo? Herramientas para encarar el
proceso de internacionalización.
• Canales y métodos de internacionalización de servicios.

Análisis de mercados de marketing internacional de servicios

Responsable: Romina Gayá
• Análisis de mercados internacionales de servicios. Principales factores a
tener en cuenta. Análisis de la demanda y adaptación del servicio al mercado
de destino. Principales barreras al comercio de servicios.
• Estrategia de marketing internacional para exportar servicios. Análisis del
cliente y del entorno. Adaptación del servicio. Tangibilización de la
experiencia. Promoción comercial. Fidelización de clientes.

Aspectos legales de cambiarios

Responsable: José María Allonca
• Desafíos legales que se presentan en todo proceso de internacionalización.
• Consideraciones legales para exportar desde Argentina, abrir una filial y/o
enviar personal al exterior.
• Contratos, solución de controversias, protección de propiedad intelectual.
• Tratamiento cambiario de exportaciones e importaciones de servicios.

Aspectos tributarios

Responsable: Franco Basile
• Tratamiento tributario en Argentina (IVA, impuesto a las ganancias, IIBB.
• Facturación de exportaciones de servicios.
• Ley de economía del conocimiento: requisitos y beneficios.
• Aspectos generales de la tributación en mercados de destino.
• Convenios para evitar la doble tributación

Información

Fecha inicio: 07/11/2022

Fechas y horarios: Son cuatro clases de dos horas y media:

  • 7 y 9 de noviembre de 15.30 a 18 hs - docente: Romina Gayá
  • 14 y 16 de 15.30 a 18 hs -  docentes: José María Allonca y Franco Basile

Docentes:

Romina Gayá - José María Allonca - Franco Basile

Cupo Mínimo:

7

Cupo Máximo:

70

Matrícula ($ ARG):

$16000

Abonando la matrícula hasta 15 días antes del inicio del curso se realizará un descuento del 10%

Requisitos:

?No posee

Notas:

  • Sin costo para socios, hijos y nietos de asociados, mandatarios y dependientes (persona física) de la BCR.
  • Descuentos a empleados de casas socias.
  • 30% de descuento para estudiantes universitarios.
  • 40% de descuento para estudiantes de grado de UNR Ciencias Económicas, UNR abogacía, UNR ingeniería, UAI, UCA, AUSTRAL, UCEL, UTN. Enviar posterior a su inscripción pero antes del pago certificado de alumno regular a cursos@bcr.com.ar de no hacerlo, no contarán con el beneficio.
  • 20% de descuento para estudiantes de Posgrado de UNR Ciencias Económicas, UNR abogacía, UNR ingeniería, UAI, UCA, AUSTRAL, UCEL, UTN. Enviar posterior a su inscripción pero antes del pago certificado de alumno regular a cursos@bcr.com.ar de no hacerlo, no contarán con el beneficio.

Lugar:

Streaming online - zoom

 

INSCRIPCIÓN AQUÍ